“Se migra o se muere”: Primera caravana sale de Chiapas a Oaxaca; busca llegar a EU antes que Trump asuma el poder

Tapachula.— La primera caravana migrante de 2025 partió de Tapachula en los primeros minutos de ayer, con unos 2 mil extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos antes de que Donald Trump asuma el mandato.

Antes de que partiera el contingente, el director de la organización Dignificación Humana, Luis García Villagrán, hizo un llamado a los extranjeros para no dejarse engañar por el Instituto Nacional de Migración (INM) de abordar los vehículos que los lleven a Tuxtla Gutiérrez y luego les otorgan un documento local que no les permite salir de Chiapas.

“Si en Acapetahua, Pijijiapan o Tonalá, el INM les ofrece llevarlos a Tuxtla Gutiérrez y van a aceptar, mejor ni caminen; entréguense aquí en la estación migratoria, que les dé un documento y nos vemos en Arriaga”, advirtió el activista.

Abundó que la mayoría busca salir de “esta cárcel migratoria” llamada Tapachula y avanzar por el corredor migratorio hasta la ciudad de Juchitán, en el estado de Oaxaca.

El defensor de los derechos humanos de migrantes denunció que el INM engaña a los migrantes de las caravanas con darles transportes cuando los ven cansados, pero sólo es una estrategia para desintegrar al contingente, ya que los traslada a Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Campeche.

En su discurso, García Villagrán aseveró que los hombres con sus mujeres e hijos van hacia un futuro mejor hacia Estados Unidos y no son criminales, sino una fuerza laboral. “Venimos huyendo de nuestros países, somos una migración forzada ya que, se migra o se muere”, aseveró.

García Villagrán advirtió que a partir del próximo 20 del presente mes, el presidente electo Donald Trump hará de la frontera sur de México el “patio trasero” con la deportación de miles de migrantes, lo cual no se le debe permitir.

Pasados los primeros minutos del jueves, el contingente integrado por hombres, mujeres y niños lactando que provienen en su mayoría de Venezuela, Haití, Perú, Ecuador, Cuba, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Colombia inició su caminata abandonando Tapachula. Tras caminar unos 27 kilómetros, el contingente hizo un primer descanso en el parque del poblado de Huehuetán y por la tarde de ayer continuó su camino hacia la ciudad de Huixtla.

De acuerdo con García Villagrán esta es la décima caravana migrante en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que sale de Tapachula.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login