Organizaciones de la sociedad civil de Oaxaca realizaron una acción pública para pronunciarse contra los intereses económicos que dañan el agua, la alimentación y la vida, además de “secuestrar las principales políticas públicas en materia de salud alimentaria y ambiental”.
En la protesta frente al palacio de gobierno en la capital del estado, exigieron a las autoridades estatales que se realice una campaña masiva que informe de manera clara y objetiva sobre los riesgos asociados con el consumo de bebidas azucaradas.
Así como establecer principios y prácticas contra el conflicto de interés y la interferencia de las corporaciones refresqueras, como el convenio que recientemente se firmó entre la cadena OXXO y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado.
De igual forma, demandaron la reforma urgente al artículo 22 de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Oaxaca, para la prohibición, venta o regalo de productos chatarras en Oaxaca.
La acción pública se realizó en el contexto del Día Mundial del Agua y como parte de su campaña “Oaxaca sin chatarra”.
Las organizaciones civiles denunciaron que las empresas trasnacionales, como las refresqueras, no sólo atentan contra la salud de las personas al vender productos que incrementan la obesidad y las enfermedades asociadas, sino que también se han documentado casos donde la extracción excesiva de agua ha dejado a las y los habitantes sin suficiente recurso para consumo doméstico, mientras las embotelladoras continúan produciendo millones de litros de refresco.
You must be logged in to post a comment Login