La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), decretó tres Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Oaxaca con el fin de atender la flora y fauna en Bajos de Coyula, el Parque Nacional Huatulco II y el Parque Nacional Ricardo Flores Magón, en los municipios de Santa María Huatulco, San Miguel del Puerto y San Pedro Pochutla, respectivamente.
El decreto busca el cuidado de 6 mil hectáreas de selvas, manglares, vegetación de dunas costeras, pastos marinos, entre otros ecosistemas que protegen el hogar de plantas, animales e insectos como el alacrán oaxaqueño, el ocelote y playas de anidación de las tortugas laúd, golfina y verde.
El objetivo de estas actividades de preservación es mitigar los efectos del cambio climático, brindar protección ante huracanes, altas olas, ondas de choque provocadas por tsunamis y reconocer el valor de los recursos naturales del país.
En el caso del Área de Protección de Flora y Fauna Bajos de Coyula solo se contemplaron los terrenos forestales y se dejaron fuera espacios habitacionales y parcelas de cultivo, lo anterior mientras la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Gobierno del Estado de Oaxaca avanzan con el diálogo para la regularización de estos terrenos.
You must be logged in to post a comment Login